(FAQ) Preguntas Frecuentes
Preguntas y respuestas frecuentes
Guía técnica – Filtración y mantenimiento del aceite hidráulico
¿Qué función cumple el aceite hidráulico?
El aceite hidráulico es un fluido diseñado para transmitir potencia dentro de un sistema hidráulico.
Además de transmitir energía, actúa como lubricante, disipador de calor y medio de limpieza interna del circuito.
¿Por qué es necesaria la filtración del aceite hidráulico?
La filtración es fundamental para prevenir el ingreso y circulación de contaminantes sólidos (polvo, partículas metálicas, fibras), agua libre o disuelta y aire.
Estos contaminantes aceleran el desgaste de componentes como bombas, válvulas, cilindros y motores hidráulicos, provocando fallas prematuras y pérdida de eficiencia.
¿Qué problemas provoca un aceite contaminado?
- 
Aumento del desgaste por abrasión en componentes críticos. 
- 
Obstrucción de orificios calibrados y válvulas de control. 
- 
Formación de barnices, lodos y residuos. 
- 
Disminución de la capacidad lubricante y térmica. 
- 
Cavitación y aireación, con fallas en bombas. 
- 
Pérdida de presión y reducción del rendimiento general del sistema. 
¿Qué es un circuito hidráulico y cómo se contamina?
Un circuito hidráulico está compuesto por un conjunto de componentes interconectados: tanque, bomba, filtros, válvulas, actuadores, mangueras y tuberías.
La contaminación puede ingresar por:
- 
Aperturas durante el mantenimiento. 
- 
Componentes nuevos sin purgar adecuadamente. 
- 
Respiradores abiertos o sin filtración. 
- 
Sellos en mal estado. 
- 
Oxidación interna o desgaste del sistema. 
¿Cuál es el rol del filtro hidráulico?
Los filtros eliminan partículas sólidas y agua del fluido hidráulico.
Pueden estar ubicados en diferentes puntos del circuito:
- 
En la succión de la bomba: protegen contra partículas grandes. 
- 
En el retorno al tanque: remueven contaminantes generados en el trabajo. 
- 
En línea de presión: protegen componentes críticos en alta presión. 
- 
En sistemas de recirculación (off-line): mantienen limpieza continua sin interrumpir el funcionamiento. 
¿Qué nivel de limpieza debe tener el aceite hidráulico?
El nivel adecuado depende del tipo de sistema. En general, se utilizan los estándares ISO 4406 para definir la limpieza:
- 
ISO 17/15/12 o mejor para sistemas estándar. 
- 
ISO 14/13/11 o mejor para sistemas de alta precisión (válvulas proporcionales, servo). 
Los fabricantes de componentes hidráulicos indican el nivel de limpieza requerido para mantener la garantía de sus productos.
¿Cómo se mide la contaminación del aceite?
Se pueden utilizar métodos de:
- 
Análisis de laboratorio (cuantificación ISO, medición de agua, viscosidad, TAN, etc.). 
- 
Pruebas de parche (patch test) para inspección visual rápida. 
- 
Contadores de partículas en línea o portátiles. 
¿Con qué frecuencia se deben cambiar los filtros?
Depende de:
- 
Tipo de filtro. 
- 
Condiciones de operación. 
- 
Recomendación del fabricante. 
Generalmente se cambia cuando:
- 
El indicador de saturación del filtro lo señala. 
- 
Hay caída de presión excesiva a través del filtro. 
- 
Se realiza un mantenimiento programado del sistema. 
¿Qué es una diálisis de aceite hidráulico?
La diálisis o filtración externa (off-line) consiste en conectar un equipo externo de filtración al tanque del sistema, permitiendo limpiar el fluido sin detener el funcionamiento del equipo.
Se utiliza para:
- 
Recuperar aceites contaminados sin descartarlos. 
- 
Reducir costos de reposición. 
- 
Prolongar la vida útil del fluido y componentes. 
Recomendaciones clave
- 
Utilizar aceites con especificaciones técnicas compatibles con el equipo. 
- 
Instalar filtros de alta eficiencia y mantenerlos según el programa. 
- 
Evitar ingreso de contaminantes durante el llenado y mantenimiento. 
- 
Realizar purgas de aire y agua si es necesario. 
- 
Monitorear periódicamente el estado del fluido mediante análisis. 


 
																			 
																			